Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

3ero a 7mo A y B - Tecnología - Gabriela V.


 Hola chicos, cómo están? les pido que realicen las actividades y me las envíen a mi mail: prof.tecno.esc11@gmail.com, así puedo corregirles.

  • TERCER GRADO:
Les propongo que piensen y luego escriban en sus carpetas normas de seguridad que debemos tener en cuenta en el momento de utilizar herramientas en la escuela y en el hogar, por ejemplo: nunca se debe correr con herramientas en la mano,( sobre todo si son de corte).

  • CUARTO GRADO:
Luego de haber construído las cajitas para poner sus lápices, las van a pintar utilizando témperas, y también las pueden decorar utilizando cintas, papeles de colores, brillantina, o lo que tengan en sus casas.
Después van a escribir en sus carpetas los materiales y herramientas que utilizaron para su construcción.

  • QUINTO GRADO:
Para obtener productos realizamos operaciones sobre los materiales utilizando distintos tipos de herramientas. Cuando buscamos producir reducir el esfuerzo o el tiempo de trabajo, o fabricar muchos productos iguales usamos máquinas.
Busquen información e investiguen sobre: Qué es una máquina?, la escriben en sus carpetas y nombran ejemplos de máquinas.

  • SEXTO GRADO:
Qué les sugiere la palabra control? Busquen sinónimos del término control.
Piensen en la escuela y escriban qué aspectos se controlan, por ejemplo: referidos a la disciplina.

  • SÉPTIMO GRADO:
Busque información e investiguen acerca de : Qué es un sistema?
Escriban  la información en sus carpetas, y nombren ejemplos de sistemas.



miércoles, 27 de mayo de 2020

1er y 2do grado A y B - Tecnología Gabriela V.


Hola chicos, cómo están? les pido que realicen las actividades y me las envíen a mi mail: prof.tecno.esc11@gmail.com

  • PRIMER GRADO:
En la actividad anterior identificamos los materiales de los objetos que habíamos nombrado, como podemos observar hay materiales: duros, blandos, flexibles, rígidos, frágiles. En ésta actividad les propongo modelar un objeto que les permita colocar caramelos, utilizando porcelana fría, crealina o masa de sal que es muy fácil de hacer, buscan algún tutorial en la computadora con la ayuda de sus familias, y ahora sí: manos a la obra!!!

  • SEGUNDO GRADO:
Van a pintar utilizando témperas el objeto que modelaron para guardar los útiles escolares. Utilicen colores variados, y un pincel. Luego van a escribir en sus carpetas los materiales y herramientas que utilizaron para su construcción.


miércoles, 20 de mayo de 2020

4to a 7mo A y B - Tecnología - Gabriela V.


HOLA CHICOS, CÓMO ESTÁN? 
LES PIDO QUE REALICEN LAS ACTIVIDADES
Y ME LAS ENVÍEN A MI MAIL:

prof.tecno.esc11@gmail.com, ASÍ PUEDO CORREGIRLES.

  • CUARTO GRADO:
Los materiales:
Situación problemática: distintos materiales para un mismo problema. Deberán construir cajitas para poner sus lápices.
Elijan los materiales: tienen 4 opciones:
A- cartón - pegamento - ganchitos - cinta scotch o de papel.
B- porcelana fría, crealina o masa de sal, es muy fácil de hacer buscan algún tutotial en la computadora
C - maderas cortadas de diferentes medidas
D- otros materiales que tengan en sus casas.
Después de haber elegido los materiales y tener las herramientas adecuadas, manos a la obra!!!

Luego le sacan fotos y me las envían a mi mail: prof.tecno.esc11@gmail.com

  • QUINTO GRADO:
Escriban en sus carpetas la siguiente actividad, lean bien cada concepto y deberán contestar: VERDADERO O FALSO.
1- Si logramos realizar una tarea en menos tiempo utilizando una nueva herramienta, estamos en presencia de una tecnificación.
2- La tarea se realizará ahora en mayor tiempo y la persona podrá hacer menos actividades en la misma jornada.
3- Otra forma de tecnificación es dividiendo la tarea.
4 - El principal y el ayudante cobran lo mismo.
5- Cuando se usa una herramienta compleja se necesita menor esfuerzo.
6 - El trabajo tecnificado se hace en menos tiempo. 
7- La tecnificación es sólo cuando se hace división de tareas.

  • SEXTO GRADO:
 Hola chicos, como están?
Me falto enviarles la consigna anterior, para que puedan realizar la actividad.
Medir, comunicar, controlar.
Situación problemática: una persona que se estaba bañando se quedó sin agua. Necesita un dispositivo que permita medir el nivel del agua en el tanque, permitiéndole así anticipar que se va a quedar sin agua: le alcanza con saber que el tanque está lleno, por la mitad o casi vacío.
Ésta información debe estar disponible sin necesidad de subir hasta el tanque. Utilicen los materiales que tengan en sus casas: botellas de plástico, corchos, hilo, tubos de cartón, sorbetes, etc. Cuando nos reencontremos en la escuela probaremos su funcionamiento.
Piensen en éste indicador de nivel de agua, y manos a la obra!!

Luego le sacan fotos y me las envían  a mi mail: prof.tecno.esc11@gmail.com

  • SÉPTIMO GRADO:
Luego de haber construído un objeto que nos permita medir el tiempo, como por ejemplo para jugar a un juego, lo van a dibujar en sus carpetas, y van a escribir los materiales y herramientas que utilizaron , y luego van a escribir los pasos que llevaron a cabo para la construcción.


lunes, 18 de mayo de 2020

1ero 2do y 3ero A y B - Tecnología - Gabriela V.

Hola chicos, cómo están?, les pido que realicen las actividades y me las envien a mi mail, así puedo corregirles, es este:


  • Primer grado:
Los materiales: todas las cosas elaboradas por los hombres están hechas con materiales. Van a identificar los materiales de los objetos que nombraron en la actividad anterior, por ejemplo: guardapolvo- tela, silla - madera, etc.
Luego me envían la actividad a mi mail: prof.tecno.esc11@gmail.com.

  • Segundo grado:
Los materiales: si recuerdan, en la actividad anterior identificamos los materiales de los objetos que habían nombrado, y como podemos observar existen materiales: duros, blandos, rígidos, flexibles, fuertes, frágiles, etc. En ésta actividad les propongo modelar un objeto que les permita guardar algunos útiles escolares como por ejemplo:  el lápiz, la goma, la regla,etc, utilizando si pueden conseguir porcelana fría , crealina, o masa de sal , que es muy fácil de hacer, con la ayuda de su mamá o papá buscan tutoriales en la computadora, y manos a la obra!!
Luego le sacan fotos y me las envían a mi mail: prof.tecno.esc11@gmail.com.

  • Tercer grado:
Luego de haber construído la herramienta para sacar caramelos de un gran envase, van a escribir en sus carpetas los materiales y herramientas que utilizaron, los pasos que siguieron para su construcción, y luego la van a dibujar.


 Después me envían la actividad a mi mail: prof.tecno.esc11@gmail.com.

martes, 12 de mayo de 2020

5to 6to y 7mo A y B - Tecnología Gabriela


SEÑO Gabriela. mail de consulta: prof.tecno.esc11@gmail.com

  •  5 Y 6 GRADO:
Luego de haber construido mascaras o confeccionado barbijos, deberan escribir en sus carpetas los materiales y herramientas que utilizaron, van a explicar el proceso de construccion que realizaron, o sea los pasos que llevaron a cabo para la realizacion de la tarea.
Luego piensen y respondan:
Como se tecnificaria para producir mayor cantidad de mascaras y barbijos en menor tiempo?

  • 7 GRADO:
Les propongo construir un objeto que permita medir el tiempo, por ejemplo para jugar a un juego.

Pueden investigar en Wikipedia, hay relojes de agua, relojes de arena, etc. Utilicen los materiales que tengan en sus casas: botellas de plastico, sorbetes, cintas, carton, etc.

jueves, 7 de mayo de 2020

1 a 4 GRADO - Tecnología - Gabriela Viola


Mail de consulta: prof.tecno.esc11@gmail.com

  •  1 GRADO:
Los materiales: los objetos estan construidos por diferentes materiales. Les propongo que dibujen 15 objetos que tengan en sus hogares, pueden ser juguetes, muebles, ropa, etc
. Van a dibujar cada objeto, lo colorean y le escriben su nombre, con la ayuda de mama, papa, hermanos, etc.

  • 2 GRADO:
Se acuerdan Scratch? ahora veremos un juego hecho con Scratch. Cual es la herramienta?
Algunas de las herramientas que encontramos en este juego podemos utilizarlas en algunos de los materiales que ustedes nombraron en la actividad anterior.
Van a nombrar, a dibujar y a colorear las herramientas que encuentren en este juego.
Este es el enlace:
Despues cuentenme cuantos aciertos tuvieron.

  • 3 GRADO:
Continuemos con las herramientas, les propongo que construyan una herramienta que nos permita sacar caramelos de un gran envase, colocado lejos del alcance de sus manos, esta herramienta  van a traerla a la escuela cuando nos reencontremos, y vamos a ver cuantos caramelos podemos sacar.
Utilicen los materiales que tengan en sus casas: tubos de carton, tapas de desodorante,  palitos de helado, ganchitos mariposa, botellas de plastico, lana, cinta scotch o de papel, etc.

  • 4 GRADO:
Los materiales y sus propiedades:
Un material puede ser adecuado o no segun el uso que queramos darle. Cuando elegimos materiales tenemos en cuenta sus cualidades o propiedades. Los materiales tienen propiedades diferentes.
Les propongo que busquen informacion sobre las propiedades de los materiales, la escriben en sus carpetas y dan ejemplos.

Materiales: duros, blandos, fuertes, fragiles, rigidos, flexibles, impermeables, permeables. Por ejemplo: un material fragil se rompe facilmente, por ejemplo: el vidrio.

miércoles, 29 de abril de 2020

1ero a 7mo A y B tecnología - Gabriela V.

Escribir al mail de consulta:  prof.tecno.esc11@gmail.com
  • 1 GRADO:
Hola chicos, como están?
Les propongo identificar algunas herramientas mediante un juego muy divertido, este es el enlace:
Van a nombrar y dibujar las herramientas que aparecen, algunas las van a conocer y otras las van a aprender. Después cuéntenme cuantos aciertos tuvieron.

  • 2 GRADO:
Hola chicos, como están?
Los materiales: todas las cosas elaboradas por los hombres están hechas con materiales. Les propongo que identifiquen los materiales de los objetos que nombraron y dibujaron en la actividad anterior, por ejemplo: mesa- madera, cortina- tela., etc.

  • 3 GRADO:
Hola chicos, como están?
Veremos un juego hecho con Scratch, se animan? este es el enlace:
Cual es la herramienta? van a dibujar las herramientas que acertaron, escriben el nombre y luego buscan información sobre la función que cumple: por ejemplo: el destornillador sirve para ajustar y desajustar tornillos.
Después cuentenme cuantos aciertos tuvieron.

  • 4 GRADO:
Hola chicos, como están?
Idea básica n 2: formas, materiales y tecnologías.
Los materiales: cuando nos proponemos hacer algo buscamos los elementos o materiales necesarios que nos permiten hacerlo.
Les propongo que  recuerden materiales que utilizamos en tecnología durante primer ciclo, por ejemplo: cartón.
Entonces van a nombrar 20 materiales que hayamos utilizado en tecnología para los diferentes trabajos.

  • 5 GRADO:
Hola chicos, como están?
Les propongo que construyan mascaras o confeccionen barbijos para protegernos del virus cuando por alguna razón deban salir de sus hogares. Utilicen los materiales que tengan en sus casas: telas, botellas de plástico, cordones, placas radiográficas, etc. También pueden construir mascaras y barbijos para los integrantes de sus familias. Luego les sacan fotos y si pueden me las envían a mi mail de consulta.

  • 6 GRADO:
Hola chicos, como están?
Utilizando instrumentos de medición van a construir mascaras o confeccionar barbijos, para protegernos del virus, cuando por algún motivo tengan que salir de sus casas, utilicen los materiales que tengan: botellas de plástico, telas, vinchas, placas radiográficas, etc. Pueden construir también mascaras y barbijos para los integrantes de sus familias. Luego les sacan fotos y si pueden me las envían a mi mail de consulta.

  • 7 GRADO:
Hola chicos, como están?
La estructuración del tiempo y del espacio:
Van a responder en sus carpetas estas preguntas:
Cuales son los espacios que fueron modificados para no permitir la circulación de las personas, y así poder controlar el contagio del virus?

Que otras cosas se te ocurren que se podría hacer para impedir la circulación de las personas y de esa forma impedir la propagación del virus?

jueves, 23 de abril de 2020

5to, 6to y 7mo A y B - Tecnología Gabriela

mail de consulta: prof.tecno.esc11@gmail.com

  • 5to grado
Hola chicos, como estan?
Escriban en sus carpetas lo que lean a continuación:
Tengamos en cuenta estos conceptos: Tecnificamos para: ahorrar tiempo, producir menor esfuerzo y para aumentar la productividad.

Otra forma de tecnificar una tarea es mediante "la división de tareas", les pido que investiguen y busquen información sobre la división de tareas.

  • 6to grado
Hola chicos, como estan?
Van a investigar sobre: que es un patrón de medida. Escriban la definicion.
En la siguiente actividad van a completar los siguientes conceptos con las palabras que les escribo a continuacion:
MIL GRAMOS- TAREA -  LÍQUIDOS- INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN- RECIPIENTES - GRAMO- MEDIR-  BALANZA-  LITRO-  CONTROLAR - PESO.
Cuando queremos medir una cantidad de liquido podemos hacerlo usando ---------------
El patrón de medida para medir capacidades es el -----------
Los --------------se miden en litros.
El azúcar, las galletitas, la yerba, etc, se miden por ------------
La unidad de medida del peso es el --------------
En un kilogramo hay--------------
El instrumento que mide el peso es la -------------
Los --------------------------------- son dispositivos que sirven para-------------- , y nos permiten ---------------- de antemano los resultados de nuestra------------- .

  • 7mo grado
 Hola chicos, como estan?
Ahora van a realizar un cuadro de acuerdo a sus actividades diarias en este momento de sus vidas, en el que no asisten a la escuela. Tomen en cuenta un dia de la semana, el que deseen, colocan el horario y la actividad, el cuadro es similar al anterior.
Luego imaginen si por alguna razón, todos los relojes del mundo dejaran de funcionar en determinado momento: como cambiaría nuestra vida?
Elaboren una conclusión sobre la importancia del reloj en la vida actual.


martes, 21 de abril de 2020

1ero a 4to A y B - Tecnología Gabriela


Mail de consulta: prof.tecno.esc11@gmail.com

  • 1er grado
Hola chicos, como están? soy la seño Gabriela de tecnología.
Les propongo que dibujen la herramienta que construyeron para sacar los juguetes que les habian quedado debajo de la cama.

Luego van a escribir los materiales y herramientas que utilizaron para la construcción.

  • 2do grado
Hola chicos, como están?
Los objetos están construidos por diferentes materiales. Les propongo que dibujen 12 objetos que se encuentren en sus casas y escriban el nombre de cada uno de ellos.

  • 3er grado
Hola chicos, como están?
Vamos a repasar cuales son las partes de las herramientas: el mango y el actuador.
El mango es la parte que se adapta a nuestro cuerpo para manejar la herramienta, por ejemplo en la tijera es donde introducimos nuestros dedos, y el actuador es la parte que cumple la funcion de transformar los materiales, por ejemplo en la tijera es la parte del filo.
Deberán dibujar 6 herramientas que conozcan y van a pintar con verde el mango y con rojo el actuador.

  • 4to grado
Hola chicos, como están?
Vamos a repasar cuales son las partes de las herramientas: el mango y el actuador.
El mango es la parte que se adapta a nuestro cuerpo para manejar la herramienta, por ejemplo en la tijera es donde introducimos nuestros dedos, y el actuador es la parte que cumple la función de transformar los materiales, por ejemplo en la tijera es la parte del filo.
Deberán dibujar 6 herramientas que conozcan y van a pintar con verde el mango y con rojo el actuador.

miércoles, 15 de abril de 2020

5to 6to y 7mo A y B - Tecnología - Gabriela

SEÑO: GABRIELA- MAIL DE CONSULTA:   prof.tecno.esc11@gmail.com


  • 5to grado
Hola chicos, como están?
Todo lo que lean a continuación lo deben copiar en sus carpetas, y luego realizar la actividad.
Tengamos en cuenta entonces, que a estos cambios que se producen en las tareas cuando cambiamos la herramienta por otra que garantice hacerlo en menos tiempo los denominamos: TECNIFICACIONES.

Ahora van a escribir ustedes otro ejemplo de tecnificación, que no sea el de lavar la ropa, puede ser por ejemplo: el de exprimir una fruta, batir ingredientes para hacer una torta, etc.

  • 6to grado
Hola chicos, como están?
Ahora vamos a realizar mediciones:
Utilizando la regla van a medir 5 útiles escolares: por ejemplo: la carpeta, el lápiz, la cartuchera, etc, y anoten las mediciones en sus carpetas.
Y utilizando el metro o cinta métrica van a medir 5 objetos que tengan en sus casas, y anoten las mediciones en la carpeta.
Recuerden en ambos casos, ya sea con la regla o con el metro comenzar a medir a partir de cero.

  • 7mo grado
 Hola, chicos, como estan?
Todo lo que lean a continuacion deben copiarlo en sus carpetas y luego realizar la actividad, tambien en sus carpetas.
Tengamos en cuenta estos conceptos:
El primer artefacto creado para determinar la hora fue el reloj de sol.
Cuando los hombres quisieron conservar la hora mas alla del dia, diseñaron el reloj de agua.
Mas adelante necesitaron comunicar la hora surgiendo dispositivos adecuados a esa operacion tecnica.
Van a responder:  sino existieran los relojes, como hariamos para medir el tiempo?

Luego van a realizar un cuadro el el que van a escribir sus actividades diarias antes de la pandemia: por ejemplo:
7.00 hs: actividad, 11.00 hs: actividad, etc, las actividades que realizaban durante todo el dia con su horario.
Van a escribir las actividades de un dia de semana y de un dia de fin de semana, antes de la pandemia.